“La Paradoja de nuestra era”

Tenemos edificios más altos pero temperamentos más cortos; autopistas más anchas pero puntos de vista más reducidos; gastamos más pero tenemos menos; compramos más pero lo disfrutamos menos; tenemos casas  más grandes pero familias más pequeñas; tenemos más comodidades pero menos tiempo, más títulos pero menos sentido, más conocimiento pero menos juicio, más expertos y más problemas.

Tenemos más herramientas, pero menos satisfacción, más medicinas y menos bienestar; tomamos más vitaminas, pero obtenemos menores resultados. Bebemos demasiado, fumamos y vapeamos mucho, gastamos de manera imprudente.

Nos reímos muy poco, conducimos muy rápido, nos enfadamos mucho y manera rápida, nos mantenemos despiertos hasta tarde y nos levantamos muy cansados; leemos rara vez, vemos mucha televisión, usamos muchas plataformas digitales y destinamos mucho tiempo a las redes sociales; oramos o meditamos muy pocas veces.

Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero reducido nuestros valores; Para llegar rápidamente volamos en aviones veloces, llegamos a nuestros destinos, hacemos menos y regresamos más pronto; firmamos más contratos sólo para darnos cuenta de que percibimos menos ganancias; hablamos mucho, amamos de manera escasa y mentimos muy a menudo.  Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir la vida; le hemos adicionado años a la vida, pero no vida a los años.

Hemos ido y vuelto a la luna, incluso con vuelos turísticos espaciales, pero tenemos dificultades para cruzar la calle e ir a conocer al nuevo vecino. Hemos conquistado el espacio exterior pero no el espacio interior; Hacemos cosas más grandes, pero no mejores cosas; hemos aprendido a limpiar el aire, pero contaminamos nuestras almas; hemos dividido el átomo (fusión nuclear) pero no hemos aprendido a quebrar nuestros prejuicios.

Escribimos más pero aprendemos menos, planeamos más, pero logramos menos; Hacemos cohetes más rápidos y filas más largas; Hemos aprendido a caminar de prisa, pero no a esperar; Tenemos más armas y menos paz; Ingresos más altos y morales más bajas; más fiestas y menos diversión; Más comida, pero menos quietud; tenemos más conocidos y likes pero menos amigos.

Hoy nos esforzamos más, pero logramos menos éxitos; Construímos computadoras para manejar más información, producimos más documentos que nunca, pero tenemos menos comunicación; Conducimos vehículos más pequeños con más tecnología que tienen problemas más grandes; Construimos fabricas más grandes que producen menos. Nos hemos convertido en grandes de cantidad pero en cortos de calidad.

Estos son los tiempos de las comidas rápidas y de la digestión lenta; de personas enormes, pero con pequeño carácter, profundos en ganancias, pero superficiales en nuestras relaciones. Estos son los tiempos de la paz mundial y de la guerra doméstica; de más placer y menos diversión; de muchos mensajes y muy pocas cartas; de múltiples tipos de comida, pero de poca nutrición. Estos son los días hogares con dos ingresos, pero con más divorcios; Estos son los tiempos de casas lujosas, pero de hogares rotos.

Estos son los días de viajes rápidos, pañales desechables, apartaestudios, moralidades flexibles, encuentros sexuales de una noche, cuerpos con obesidad y píldoras que hacen de todo, desde animar, prevenir, silenciar hasta incluso matar. Es un tiempo en el que hay mucho para mostrar sin tener nada en el inventario, De verdad estos son esos tiempos.

 

Nuestro fundador, Padre y Maestro Oscar José Maya Correa (1937-2023) Tenía este texto preseleccionado para ser compartido en la temporada de navidad y año nuevo, su intención era hacer una llamado en nuestro agitado día a día para aprender a vivir la vida con intensidad y sabiduría, con la certeza de que “el sol sale para todos, todos los días”, el hoy es el mejor momento para aprender a vivir con plenitud, no importa la situación, es hoy el mejor momento  para atrevernos a recomenzar y vivir con plenitud

Felices Fiestas y venturoso renacer 2025

Tips, Consejos y Recomendaciones para Madres Lactantes y sus Bebés

La lactancia materna es una experiencia única y gratificante, pero también puede presentar desafíos. Aquí te ofrecemos algunos tips, consejos y recomendaciones para hacer de este viaje algo más sencillo y placentero.

Preparación y Comodidad

  1. Encuentra un Lugar Tranquilo: Asegúrate de tener un espacio cómodo y tranquilo para amamantar. Esto ayudará tanto a ti como a tu bebé a relajarse.
  2. Utiliza Almohadas de Lactancia: Estas almohadas pueden proporcionar el soporte necesario para que tú y tu bebé estén cómodos durante la lactancia.
  3. Hidratación: Mantén una botella de agua cerca para asegurarte de mantenerte hidratada mientras amamantas.

Técnicas de Lactancia

  1. Posición Correcta: Asegúrate de que tu bebé esté bien posicionado. Su boca debe cubrir gran parte de la areola, no solo el pezón, para evitar dolor y garantizar una buena succión.
  2. Alterna los Pechos: Comienza la sesión de lactancia con un pecho y cambia al otro cuando sientas que el primero está vacío. Esto asegura que ambos pechos se vacíen de manera uniforme.
  3. Observa las Señales de Hambre: Aprende a reconocer las señales tempranas de hambre en tu bebé, como mover la cabeza, chuparse las manos o abrir la boca. Esto ayudará a evitar que el bebé llegue a estar demasiado hambriento y ansioso.

Cuidado de los Pechos

  1. Prevención de Grietas: Usa cremas de lanolina o leche materna para mantener los pezones hidratados y prevenir grietas y dolor.
  2. Varía las Posiciones: Cambiar de posición puede ayudar a drenar diferentes partes del pecho y prevenir la mastitis.
  3. Descanso y Alimentación Saludable: Asegúrate de descansar lo suficiente y mantener una dieta equilibrada para apoyar tu producción de leche.

Apoyo y Recursos

  1. Consulta a un Especialista en Lactancia: Si tienes problemas o dudas, no dudes en consultar a un especialista en lactancia que pueda ofrecerte orientación y apoyo.
  2. Grupos de Apoyo: Unirse a grupos de apoyo para madres lactantes puede ser una excelente manera de obtener consejos y compartir experiencias con otras madres.
  3. Educación Continua: Aprovecha los recursos disponibles, como libros, artículos y videos, para seguir aprendiendo sobre la lactancia materna.

Semana Internacional de la Lactancia Materna: 1 al 7 de agosto

Cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Internacional de la Lactancia Materna, un evento mundial organizado por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA). Esta semana es una oportunidad para promover, proteger y apoyar la lactancia materna, reconociendo su importancia fundamental para la salud de los bebés y las madres.

Beneficios de la Lactancia Materna

La lactancia materna proporciona una amplia gama de beneficios tanto para el bebé como para la madre. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Nutrición Óptima: La leche materna contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé en sus primeros seis meses de vida.
  2. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Los anticuerpos presentes en la leche materna ayudan a proteger al bebé contra infecciones y enfermedades.
  3. Vínculo Madre-Hijo: La lactancia materna fortalece el vínculo emocional entre la madre y el bebé, proporcionando seguridad y consuelo al pequeño.
  4. Beneficios para la Madre: La lactancia ayuda a la madre a recuperarse más rápidamente después del parto, reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, y puede ayudar en la pérdida de peso posparto.

Desafíos y Apoyo

A pesar de los beneficios, muchas madres enfrentan desafíos para amamantar, ya sea por razones médicas, sociales o laborales. Durante esta semana, se promueven iniciativas y programas de apoyo que incluyen:

  • Educación y Concientización: Talleres y seminarios para informar a las madres y sus familias sobre la importancia de la lactancia materna.
  • Redes de Apoyo: Grupos de apoyo para madres lactantes, donde pueden compartir experiencias y recibir asesoramiento.
  • Políticas Laborales: Promoción de políticas laborales que permitan a las madres amamantar o extraer leche en el trabajo.

Cómo Puedes Participar

Existen muchas maneras en las que puedes involucrarte en la Semana Internacional de la Lactancia Materna:

  • Comparte Información: Usa tus redes sociales para difundir información sobre los beneficios de la lactancia materna.
  • Participa en Eventos: Asiste a eventos locales o virtuales dedicados a la promoción de la lactancia materna.
  • Apoya a las Madres: Ofrece tu apoyo a amigas, familiares o colegas que estén amamantando, ya sea con palabras de aliento o ayudando con otras tareas.
Almostop: La Solución Natural para Aliviar las Hemorroides

Almostop: La Solución Natural para Aliviar las Hemorroides

Almostop: La Solución Natural para Aliviar las Hemorroides

¿Qué son las Hemorroides?

Las hemorroides son una condición común pero a menudo subestimada que afecta tanto a hombres como a mujeres. Se desarrollan cuando las venas que naturalmente se encuentran en el ano se inflaman en exceso, formando varices similares a las de las piernas. Esta inflamación puede causar molestias significativas, dolor e incluso sangrado.

Factores como el estreñimiento, los esfuerzos defecatorios prolongados, la obesidad, el estilo de vida sedentario, los embarazos y los partos pueden predisponer a la aparición de hemorroides. Además, existen factores hereditarios que también influyen en su desarrollo.

Alivio Natural con Almostop

¿Qué es Almostop?

Almostop es una loción reparadora que utiliza como componente principal el extracto de Sideritis hyssopifolia, una fórmula centenaria utilizada con éxito en Europa para el manejo de los síntomas molestos de las hemorroides. Este producto es una opción natural y efectiva para aliviar el picor, escozor e hinchazón en zonas sensibles de la piel.

Beneficios de Almostop

  1. Hidratante: La Sideritis hyssopifolia tiene un efecto hidratante que ayuda a mantener la piel suave y protegida.
  2. Antioxidante: Sus propiedades antioxidantes contribuyen a la salud de la piel, combatiendo los radicales libres.
  3. Antiinflamatorio: Reduce la inflamación, aliviando el dolor y la incomodidad asociados con las hemorroides.
  4. Regenerador: Favorece la cicatrización y ayuda a detener el sangrado de las hemorroides, promoviendo una recuperación más rápida.

Ingredientes Naturales

Almostop se compone de ingredientes cuidadosamente seleccionados para ofrecer un alivio efectivo y seguro:

  • Aqua
  • Extracto de Sideritis hyssopifolia
  • Sodium Benzoate
  • Potassium Sorbate
  • Citric Acid

¿Por Qué Elegir Almostop?

  • Producto Natural: Almostop está dermatológicamente testado y es adecuado para pieles sensibles.
  • Fórmula Centenaria: Con más de 100 años de uso en Europa, esta fórmula ha demostrado ser eficaz en el manejo de las hemorroides.
  • Para Todo Público: Almostop puede ser utilizado por cualquier persona que busque una solución natural y efectiva para las hemorroides.

Cómo Usar Almostop

Para obtener los mejores resultados, aplica Almostop en la zona afectada según las indicaciones del envase. La constancia en su uso ayudará a reducir los síntomas y promover la recuperación.

Puedes adquirirlo aquíhttps:/producto/almostop-locion-reparadora-100ml/

CLOSE

Categorías del producto

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
Add to cart
Habla con un asesor de bienestar.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?